Estos premios se sitúan como el Reconocimiento Internacional de la Comunidad Científica más prestigioso sobre la satisfacción del cliente.

Sello WQS Doctrina Qualitas

AUTOR

Doctrina Qualitas

CATEGORÍA

Blog,WQS

FECHA DE PUBLICACIÓN

19 de marzo de 2024

TIEMPO DE LECTURA

7 minutos

Ayer se expidieron los Sellos WQS a las organizaciones premiadas con el "Premio Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas". Este sello, que forma parte del premio, junto con el correspondiente trofeo, viene a poner el broche final a este galardón anual emitido desde la comunidad científica para diferenciar a aquellas organizaciones por disponer de un nivel de satisfacción excelente entre sus consumidores y clientes, haciendo hincapié en que parte de su triunfo descanse sobre el nivel de capacitación que tengan todos y cada uno de sus trabajadores. Las empresas y organizaciones que disponen de este sello, podrán transmitir un nivel de confianza pleno a su público objetivo y, ofrecerán una "experiencia cliente" basada en la preparación y capacitación, colaborando con el "consumo responsable".

Trofeo DQ

El nivel de satisfacción de los clientes ha venido siendo la piedra angular desde hace décadas. Pero, ¿Cuál es el primer paso para conseguir la mencionada satisfacción? La respuesta es, la confianza.

No hace falta dar muchas explicaciones sobre la importancia que la comunidad científica tiene a la hora de transmitir confianza y garantías. Esta es la razón por la que este año 2024 ha sido el que el Grupo Doctrina Qualitas ha conseguido alcanzar el hito de poder vincular la actividad de sus universidades, sus diferentes facultades, sus cuerpos académicos y toda su experiencia en el ámbito del control de calidad, para que haya tenido lugar la selección y entrega de los "Premios Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas".

Un Galardón científico e internacional

De este modo, estamos hablando del primer galardón dependiente de la comunidad científica, que se otorga a diversos sectores económicos y, que anualmente podrá diferenciar aquellas empresas y organizaciones que trabajan desde la excelencia para un consumidor responsable, que busca las garantías de la satisfacción contrastada desde el ámbito de la capacitación y rigurosidad científica obtenida a través del estudio y seguimiento de más de 20 universidades de toda Latinoamérica que trabajan bajo la marca Doctrina Qualitas, a través del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, como por ejemplo La Universidad CLEA o la Universidad de las Naciones.

En qué consisten los "Premios Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas"

Este reconocimiento se divide en dos partes. En primer lugar, una obra de arte como trofeo. Este año, tras una rigurosa selección, el artista elegido para la realización del trofeo ha sido el artista asturiano Joaquín Bembibre Viano. Desde Doctrina Qualitas hemos presentado incluso un vídeo de su realización donde se puede ver la fuerza y carácter que se imprime a través del duro y atractivo trabajo del hierro forjado, como mejor metáfora a la hora de generar la sensación de seguridad y confianza. Este material junto con la madera es el que ha conformado la obra de este artista y orfebre, que viene de obtener otros premios artísticos y de trabajar junto a arquitectos del nombre de Joaquín Torres en La Quinta de Luanco, uno de sus últimos y más exclusivos proyectos en la costa asturiana.

En segundo lugar, los premiados han recibido el Sello WQS, un distintivo específico que se otorga tras analizar el nivel de capacitación profesional de todos los trabajadores de cada empresa y organización, para que los cuerpos académicos de nuestras universidades determinen que son merecedores del nivel de Excelencia.

Por una parte, tenemos los vencedores del trofeo y, por otra parte, otorgamos una especial mención a diferentes empresas, sobre cuyo trabajo nuestros equipos académicos consideran que merece la pena reseñar y ser tenido en cuenta. En esta categoría se encuentran:

  • Zagala Restaurante de Ciudad de México, con el cheff español Vitor Sierra a la cabeza.
  • Design Modeling. Empresa que se encuentra en Quito, Ecuador, dedicada al diseño y modelado de estructuras, especializada en el uso de la metodología BIM.

Los premiados

Restaurante Abades Triana

El director del Restaurante Abades Triana, Francisco Azuaga fue el encargado de recibir el trofeo de manos del del CEO del Grupo Doctrina Qualitas, Alejandro Truébano y del director del área digital del Círculo de Universidades Hispanoamericanas, Alejandro Fernández.

El restaurante Abades Triana ha venido estableciéndose como «una referencia a nivel nacional y uno de los mayores atractivos de Sevilla». Desde Abades consideran que «visitar la capital hispalense, requiere visitar este icónico restaurante, que ofrece una gastronomía y un entorno inigualable; desde el equipo de reservas, hasta las manos y saber del chef, Elías del Toro, pasando por el equipo somelier y el servicio de mesa, se ofrece toda una experiencia para los sentidos».

Entrega Premio Satisfacción 2024 Abades Triana

Diferentes medios de comunicación como Diario de Sevilla o Europa Press se han venido haciendo eco de esta noticia que otorga para el Abades Triana. Un reconocimiento internacional por parte de más de 20 universidades latinoamericanas que trabajan bajo la marca Doctrina Qualitas, tras valorar la satisfacción contrastada en las redes sociales por sus cuerpos académicos del área del marketing, turismo y restauración. El Restaurante Abades Triana pertenece al Grupo Abades, uno de los grupos líderes en España, que con más de 25 años de experiencia y una facturación que ha superado los 152 millones de euros en 2023, se posiciona desde este momento también como un referente en la satisfacción a los miles de clientes que cada día pasan por sus hoteles, restaurantes, empresas de catering y tiendas que te podrás encontrar en los más hermosos puntos de cada ciudad o en las estaciones de servicios y aeropuertos de España.

Formación Universitaria

Formación Universitaria es, con más de 20 años de antigüedad, uno de los referentes en España sobre la formación profesional.

La entrega se realizó en la Sede Central de Formación Universitaria. El evento, que fue conducido por Alejandro Truébano Fernández, reunió a más de 150 personas entre los profesionales de la Institución Académica, representantes de Doctrina Qualitas y el Rector de la Universidad CLEA de México Don Eduardo Cancino.

El "Premio Satisfacción Doctrina Qualitas 2024" recae en Formación Universitaria por ser un referente en el ámbito académico y por aportar las competencias transversales que el actual mercado laboral demanda a los profesionales, con un nivel de satisfacción total por parte de sus miles de alumnos. Fue recogido por Antonia Guerrero, Directora Académica de Formación Universitaria y por Ignacio Campoy Aguilar, CEO de la Institución.

Premio Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas Formación Universitaria

La ceremonia se completó con una cena de gala en el Restaurante la Quinta Brasería de Sevilla, en honor al Rector de la Universidad CLEA Don Eduardo Cancino Perez, a la que también asistió su esposa Doña Anna Jenny Valencia, Don Alejandro Fernandez en representación de UAIII, así como diversos medios de comunicación y más de 100 asistentes que disfrutaron de una tertulia cultural sobre el libro del Doctor Carlos Correa «Experiencia Cliente» que fue otro de los asistentes de lujo a esta gala junto al periodista Javier González Flores.

Diversos medios de comunicación se han hecho eco de esta mención, como por ejemplo; El Confidencial Digital, ABC Diario, Diario Siglo XXIExpansión Negocios y Diario Economía.

Grupo Esneca

El Grupo Esneca es actualmente líder indiscutible a la hora de formar profesionales dentro y fuera de España. Su proyección es la de establecerse como un agente capacitador internacional y esta es la razón de haber obtenido el "Premio Satisfacción 2024 Doctrina Qualitas".  Su particular y genial visión a la hora de establecer escuelas desarrolladas por especializaciones y su progresiva adaptación en diferentes países, impartiendo en diversos idiomas, ha sido merecedora de ser un ejemplo sobre como progresar en el ámbito de la internacionalización sobre la educación digital. De este modo, tras haber analizado y tenido en cuenta todas las opiniones de los alumnos y partners del Grupo Esneca a lo largo de los sus más de 10 años de existencia, nuestros equipos académicos de marketing, contenido digital, negocios y nuevas tecnologías, han establecido su nivel de excelsitud a la hora de obtener una satisfacción plena.

Albert Piñol Pere honoris causa Universidad Clea

La entrega del trofeo al Grupo Esneca ha sido, además, un acto honorífico con mucha carga sentimental, ya que, su CEO Don Albert Piñol Pere ha sido distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad CLEA. El acto, conducido por el Rector de la universidad Don Eduardo Cancino, ha contado con la participación del Doctor Don Víctor Olas desde Chile, como Director de Posgrado de la universidad, Doña Anna Jenny Valencia, Don Alejandro Fernández en representación de UAIII y Don Alejandro Truébano en representación de Doctrina Qualitas. En unas emotivas palabras, Don Albert quiso compartir esta distinción con el resto del equipo de Grupo Esneca "sin el que nada hubiera sido posible". (foto). Tanto don Víctor Olas como el rector Don Eduardo Cancino, se encargaron de poner en valor la enorme capacidad de Don Albert para liderar y gestionar una institución como Grupo Esneca y poner en marcha una actividad educativa que está alcanzando, además de a España, a Italia, Portugal y nuevos países en los que este año comenzarán a impartir formación, siempre con pleno nivel de satisfacción.

Descubre el Grupo Doctrina Qualitas