Cómo abrir una tienda de cosméticos; La industria de los cosméticos es un comercio multimillonario. Con muchas grandes líneas como L’Oréal y MAC. El cielo es el límite para los vendedores de cosméticos creativos. Si acabas de estudiar estética y belleza, abrir una boutique de maquillaje puede ser una experiencia gratificante y creativa, aunque requiere mucho trabajo.

Cómo Abrir Una Tienda De Cosméticos

AUTOR

Doctrina Qualitas

CATEGORÍA

Blog

FECHA DE PUBLICACIÓN

30 de octubre de 2023

TIEMPO DE LECTURA

7 minutos

Cómo abrir una tienda de cosméticos. Licencias, planificación y desarrollo

El primer paso es crear un plan de negocios para abrir tu tienda de cosméticos y maquillaje. Un plan de negocios adecuado incluye proyecciones financieras, estimaciones de costos de inicio, declaración de misión e información demográfica. También tendrás que pensar en la competencia, así como en las tasas de licencia. El documento debe ser lo suficientemente completo como para utilizarlo para préstamos bancarios si es necesario.

A continuación, obtén las licencias, permisos de negocios, identificación fiscal y marcas comerciales, según sea necesario. Si vas a emplear a otras personas, también obtén una identificación de contratación. Estos son necesarios para obtener descuentos al por mayor, cuentas bancarias y protección de marcas.

Elegir forma jurídica

Si vamos a vender desde casa a través de una tienda online, solo necesitaremos registrarnos como autónomos. Si queremos abrir una tienda física o adquirir una franquicia, nos interesará más constituir una SL, sociedad limitada.

En cualquier caso, la forma jurídica que elijamos determinará los trámites que tendremos que afrontar en el futuro.

Consideraciones Financieras para Tu Tienda de Maquillaje

Necesitarás asegurar la financiación de tu tienda. Esto podría ser a través de un banco, un inversor privado o un miembro de la familia. Si utilizas inversores privados, es imperativo que un abogado redacte un contrato claro que establezca todas las responsabilidades financieras, obligaciones e intereses implicados.

Una vez que tengas la financiación, alquila o compra la propiedad para el escaparate. Por lo general, los cosméticos de boutique funcionan bien en las zonas más prósperas, ya que los cosméticos de boutique se dirigen a una clientela de mayor remuneración. Una tienda de maquillaje se beneficia de mucha luz natural, por lo que los espacios de las esquinas son los más recomendados, aunque cuesten más.

Lo ideal es que quieras establecer tu tienda en zonas ricas donde los ingresos disponibles son altos, lo que provoca más ventas de los clientes que pueden permitirse el lujo de verse mejor. Sin embargo, si estás compitiendo en precio, entonces tal vez quieras atender a los barrios de bajo presupuesto como una tienda de descuentos en suministros de belleza. En este caso, debes evitar los vecindarios prósperos, pero aun así debes concentrarse en factores importantes como:

  • Visibilidad desde la calle.
  • Aparcamiento.
  • Facilidad de acceso.
  • Iluminación.
  • Tráfico.

Si no estás seguro de lo que debes buscar, habla con los agentes inmobiliarios comerciales y ve si tienen alguna sugerencia de experiencias pasadas.

Descubre el Grupo Doctrina Qualitas

Franquicias de Productos de Belleza

La forma más fácil de abrir una tienda de cosméticos es una franquicia. De esta forma, podrás adquirir los productos de una determinada marca (o más) ya establecida, lo que te permitirá ahorrar costes de promoción y publicidad, además de contar con ventajas como asesoramiento, suministro de productos y la existencia de una imagen de marca ya construida.

Económicamente, puede resultar más asequible y rentable a corto plazo, especialmente para franquicias con una baja inversión inicial. Te dejamos aquí algunas franquicias como ejemplos:

  • La Botica de los Perfumes: venta de perfumes de creación propia, cosmética natural y aromas. Precio de la franquicia: 14.900 euros.
  • Yves Rocher: venta de productos de cosmética natural y centro de estética. Precio de la franquicia: 60.000 euros.
  • Flormar: venta de productos cosméticos, de belleza y perfumería. Precio de la franquicia: 60.000 euros.
  • Beautik: venta de productos cosméticos. Precio de la franquicia: 49.000 euros.
  • Be Beauty: estética y belleza. Precio de la franquicia: 18.000 euros.

Ventajas de Tener una Tienda de Cosméticos

Esta actividad es fácil de gestionar una vez que se ha establecido correctamente, garantizando un espacio de trabajo fácil de usar en condiciones de comodidad que no existen en otros modelos de negocio. Este hecho representa una clara ventaja, ya que no supone un gran desgaste a diferencia de otros tipos de negocio. Es una de las cosas buenas de las que te darás cuenta al pensar cómo abrir una tienda de cosméticos.

Cada día, miles de mujeres necesitan de los cosméticos para lucir bellas y presentables, ya sea en el trabajo o en los espacios públicos donde prevalece la sociedad y la opinión, este factor representa una excelente ventaja para tu negocio debido a la gran afluencia de clientes que pasarán por tu puerta solicitando ayuda en cosmetología o buscando un cosmético específico para su belleza.

Haciendo que Tu Tienda Sea un Éxito

Después de asegurar un lugar, diseña el interior de la tienda de cosméticos para que se adapte a tu grupo demográfico. ¿Los cosméticos que vendes están dirigidos a gente más joven, o son para el consumidor más maduro? Piensa en todas estas cosas cuando elijas la decoración. En caso de duda, vete a lo disperso y elegante con pequeños toques artísticos para añadir personalidad. Ten en cuenta que las tiendas de cosméticos deben ser muy limpias, así que mantente alejado de los materiales que son difíciles de desinfectar y mantener.

Cómo Montar una Tienda de Cosmética

El Funcionamiento de la Tienda de Cosméticos

Decide cómo vas a abastecer la tienda. ¿Tu marca de maquillaje será de marca privada, o llevarás marcas famosas? ¿Tendrás como objetivo atraer a artistas profesionales? Todos estos factores dictan la calidad y el precio de los productos que venderás, así como la cantidad y la variedad. Este es un tema muy importante cuando planeas cómo abrir una tienda de cosméticos.

¿Qué es lo que más se vende en la industria cosmética?

Hoy en día, la gente busca productos sostenibles, orgánicos y antienvejecimiento.

Ya no son sólo las mujeres las que miran los cosméticos, sino también los hombres.

Los hombres representan ahora un enorme mercado en crecimiento en la industria, en el cual te debes enfocar absolutamente.
Los productos más populares incluyen:

  • Corrector.
  • Productos para el cuidado de la piel.
  • Rímel.
  • Lápiz labial.
  • Cuidado del cabello.
  • Delineador de ojos.
  • Cosméticos minerales.
  • Maquillaje de efectos especiales.

Hay incluso la oportunidad de vender productos de alta gama para la barba y el bigote en el caso de los hombres.

No tengas miedo de explorar, pero recuerda comprobar primero con tus clientes potenciales si hay un mercado para lo que quieres vender.

No puedes vender todos los productos, o irás a la quiebra simplemente pidiendo stock. Ten en cuenta que muchas grandes empresas tienen pedidos mínimos, por lo que cuando haces un pedido de un artículo, estás anticipando poder mover cada pieza de tu pedido.

Para ayudar a saber qué productos pedir, haz un poco de espionaje en grandes almacenes para ver qué es lo que tienen en abundancia y qué es lo que está en liquidación. Pregunta a los compradores qué es lo que están buscando. Haz tus mayores compras entre productos básicos como bases y rímel y añade algunas tendencias de temporada para darle sabor a las cosas. Ambas clases de productos atraerán a compradores repetidas veces.

Ten cuidado al comprar, no lo hagas en exceso. El maquillaje tiene una fecha de caducidad y se volverá rancio si se deja durante mucho tiempo. Sé conservador al hacer el primer pedido para ahorrar dinero y reducir el desperdicio.

Compra un equipo de exhibición para mostrar tus cosméticos de la mejor manera posible. Esto significa comprar sillas bonitas, estuches bien hechos, buena iluminación y espejos. No pienses sólo en los clientes, sino también en los empleados, que tendrán que usar estas herramientas para mostrar el producto con la mejor luz posible. También puedes agrupar tus productos en formas únicas, como crear un ramo de maquillaje con productos coordinados.

La Dotación de Personal de Tu Tienda

También tendrás que contratar empleados. Los mejores lugares para ir son las escuelas de estética y belleza y los programas de teatro para obtener a los recién graduados. También intenta buscar profesionales expertos en cosmética en ferias de comercio. Si vas a abrir una tienda de cosméticos, siempre puedes pedir a la Agencia de Recursos Humanos DQ una lista de alumnos con certificación universitaria internacional con perfil de maquillador y/o expertos en cosmética, es la mejor opción para tener una buena fuerza de trabajo absoluta en tu tienda. Y como hemos dicho antes, también puedes solicitar a DQ los mejores perfiles de apoyo para que se ocupe del papeleo y la contabilidad, si lo deseas. Al contratar, usa un contrato y deja las expectativas muy claras. También ayuda ofrecer descuentos en los productos como beneficio para los empleados.

Abrir Tu Tienda

Es hora de abrir tu tienda de cosmética. Para mantener los clientes que traes, recuerda que un gran servicio al cliente es clave. Haz que tus empleados mantengan una lista de contactos de clientes a los que puedan llamar para ventas y revisiones. Esta es una gran manera de hacer que los clientes se sientan especiales y bien atendidos. Además, llama a la gente para ver si necesitan ayuda con los nuevos productos. La buena atención al cliente es un motivador principal para que los compradores regresen.

Ver ¿Por qué es importante el proceso de selección de recursos humanos?

Si crees que montar una tienda de cosméticos físicamente te queda grande, siempre puedes montar tu propia tienda online o e-commerce.

Ver ¿Qué es el E-commerce y Como Funciona?

Vídeo: Una Marca de Cosméticos Muy Mexicana | Cómo Descubrir Tu Talento Oculto