Cómo Utilizar el Espacio Positivo y Negativo en el Diseño Gráfico – Aprenda a utilizar el espacio positivo y negativo para crear imágenes y diseños atractivos.

AUTOR
Doctrina Qualitas
CATEGORÍA
Blog
FECHA DE PUBLICACIÓN
27 de octubre de 2023
TIEMPO DE LECTURA
3 minutos
¿Qué son los espacios positivos y negativos en diseño gráfico?
Espacio positivo y negativo son términos que se refieren a la composición en el arte, el diseño gráfico y la fotografía. El espacio positivo es la carrera o las áreas de interés en la obra de arte, y el espacio negativo es el espacio que rodea el punto focal. El espacio negativo no es necesariamente un espacio blanco o vacío, sino un espacio que sirve de apoyo a la carrera del cuadro. El espacio positivo incluye los elementos del primer plano, mientras que el espacio negativo incluye el fondo.
El equilibrio entre el espacio positivo y el negativo es esencial a la hora de crear obras de arte, diseños de logotipos, diseños web y tipografía.
Cómo utilizar el espacio positivo y negativo en el diseño gráfico
¿Cómo utilizar el espacio positivo y negativo en el diseño gráfico? La interacción entre el espacio positivo y el negativo es esencial para crear interés visual y una buena composición. El espacio positivo y negativo puede construir los siguientes elementos en un diseño:
- Ritmo: El espacio positivo y el negativo crean una sensación de ritmo y movimiento mediante patrones y repeticiones. Alterne el espacio positivo y negativo en sus obras para ayudar al ojo del espectador a navegar por la pieza.
- Equilibrio: El espacio negativo equilibra el espacio positivo para que una obra visual no abrume a los espectadores. El espacio positivo es donde se desarrolla la acción, mientras que el espacio negativo es una zona tranquila. El uso del espacio negativo también puede ayudar a atraer la atención hacia el foco principal de la obra.
- Enfoque: Una obra no tiene por qué estar cargada para ser eficaz. Una composición con una gran cantidad de espacio negativo puede ser más sencilla que una con más espacio positivo. Aun así, el espacio negativo permite al espectador interpretar y apreciar rápidamente el punto focal.
- Dimensión: Cuando se crean dibujos o pinturas tridimensionales sobre una superficie bidimensional, el espacio negativo alrededor de la carrera principal la hace resaltar y añade dimensión.
Ejemplos de espacio positivo y negativo en diseño
El jarrón de Rubin (1915): Esta ilusión óptica del psicólogo Edgar Rubin demuestra que no todo el mundo está de acuerdo con la carrera de una imagen. En el Jarrón de Rubin, las personas que ven el área blanca como el espacio positivo verán un jarrón, mientras que las personas que ven el área negra como el espacio positivo verán dos caras.
Cielo y agua (1938): Este grabado en blanco y negro de M. C. Escher establece una sensación de ritmo entre la interacción de las formas positivas y las negativas. En la parte superior del cuadro hay mirlos, formas positivas sobre un fondo blanco. A medida que el ojo se desplaza hacia abajo, los elementos negros se convierten en espacio negativo, y el fondo blanco se transforma en la forma positiva de un pez. Dependiendo del objeto que se enfoque en el centro de la impresión, el pájaro o el pez se convierte en la forma positiva.
Símbolo del yin y el yang: El famoso símbolo del equilibrio es también un ejemplo de Notan, un concepto de diseño japonés que dice que la luz y la oscuridad se necesitan mutuamente para lograr el equilibrio. No se puede tener un espacio positivo sin un espacio negativo y viceversa.
