¿Qué hace un Gerocultor?, Funciones, Estudios y Sueldo; Los gerocultores llevan a cabo tareas prioritarias en las residencias de ancianos, entre ellas, atender y cuidarlos en sus necesidades básicas. El mundo de los cuidados y la salud, son dos ramas profesionales que siguen teniendo miles de alumnos cada año, sobre todo en lo que se refiere a las personas mayores.
¿Por qué se necesitan gerocultores?; Esto se debe al rápido envejecimiento de la población española. Este sector necesita especialmente personas que tengan las capacidades y habilidades necesarias y que, además, tengan una formación cualificada.

AUTOR
Doctrina Qualitas
CATEGORÍA
Blog
FECHA DE PUBLICACIÓN
27 de octubre de 2023
TIEMPO DE LECTURA
4 minutos
¿Qué es un gerocultor?
La gerontología se define como la ciencia que se ocupa de la vejez y de los fenómenos que la caracterizan. Entonces, ¿qué son los gerocultores? Los gerocultores son los profesionales que trabajan diariamente con los ancianos para proporcionarles una adecuada atención social y sanitaria.
Los auxiliares de enfermería también desarrollan funciones en residencias de ancianos, centros de día o centros para mayores y en el domicilio, siempre bajo las órdenes del director del centro o del personal de la tercera edad.
¿Qué diferencia hay entre gerocultor y auxiliar de enfermería?
Los auxiliares de enfermería son aquellos que proporcionan atención sanitaria básica a los pacientes, trabajando bajo la supervisión de una enfermera o persona afín. Sus funciones incluyen alimentar a los pacientes, hacer las camas, guardar la ropa y, si es necesario, deben ayudar a los pacientes a vestirse y atender sus necesidades.
También deben ser capaces de medir la temperatura, el peso y el pulso del paciente. Normalmente trabajan en hospitales, pero también es posible que incluso trabajen en los propios domicilios de los pacientes, todo ello dependiendo, por supuesto, de las necesidades de atención y cuidados del paciente. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que el alcance de esta profesión puede variar mucho, ya que el concepto puede utilizarse para denominar diferentes grados de formación en cada país.
Aclarados los conceptos de las dos disciplinas, sólo queda decir: si es lo mismo el gerocultor que el auxiliar de enfermería; la respuesta en sí es que no son lo mismo, aunque comparten ciertas funciones o características, los auxiliares de enfermería trabajan en hospitales, clínicas o centros especializados, mientras que el gerocultor, en cambio, suele trabajar en centros o residencias de ancianos.
Se piensa que son lo mismo por las funciones que comparten, que ciertamente son similares, pero la gerontología se centra específicamente en las personas mayores y, en cambio, los auxiliares de enfermería están destinados a trabajar con personas de todas las edades que pueden estar hospitalizadas en su lugar de trabajo.
Funciones del gerocultor
Higiene personal y limpieza
Una de las principales funciones del gerocultor es garantizar la higiene íntima de la persona mayor. Estas tareas también incluyen la limpieza de los dientes, el afeitado o, si el anciano es dependiente, ayudar al paciente encamado a moverse con máquinas especiales para evitar el riesgo de caídas. Asimismo, la limpieza de las habitaciones y la recogida de la ropa también dependen de este profesional.
Nutrición
El gerocultor tendrá la función de alimentar a los ancianos dependientes. Además, también debe servir y controlar los medicamentos que se administran al paciente, así como aplicar cremas o cambiar apósitos.
Acompañante
Otra de las funciones del gerocultor es de acompañar a los ancianos en sus paseos diarios, así como en las movilizaciones indicadas por el fisioterapeuta. Además, como parte de esta función, también cobra importancia el apoyo emocional de los ancianos para ayudarles a sobrellevar la situación.
Entretenimiento
El gerocultor es un especialista en acción sociosanitaria que motiva y entretiene a los mayores con dinámicas de animación para la tercera edad o ejercicios de estimulación cognitiva que les ayudan a ser independientes. Asimismo, debe detectar e informar de cualquier cambio psicológico y físico del paciente.
Un gerocultor también debe poseer otras habilidades personales que deberán saber manejar para llevar a cabo las tareas propias de la profesión, como por ejemplo, la colaboración con equipos profesionales, la coordinación, la responsabilidad y la discreción.

¿Qué hace un gerocultor en una residencia?
En una residencia, el gerocultor normalmente se encarga de limpiar y mantener los utensilios de los residentes, hacer las camas, recoger la ropa, llevarla a la lavandería y colaborar en el mantenimiento de las habitaciones.
¿Cuántas horas se trabaja en una residencia?
Un máximo de 80 horas semanales (promediado en 4 semanas) con un turno único máximo de 30 horas. Mínimo 5 horas de descanso nocturno ininterrumpido o 16 horas de turno continuado. Se garantiza al menos 5 días libres al mes.
¿Qué estudiar para ser Gerocultor o Auxiliar de Geriatría?
Hasta hace poco no era necesaria ninguna titulación para ejercer como auxiliar de geriatría o gerocultor, pero desde 2016 es un requisito fundamental contar con alguna de las siguientes titulaciones para poder trabajar de gerocultor:
- Grado medio de atención a personas en situación de dependencia
- Grado medio cuidados auxiliares de enfermería
¿Qué significan las siglas TAPSD?
T.A.P.S.D. – Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Puedes consultar también:

Sueldo del gerocultor
Si te preguntas cuánto gana un gerocultor en España, la media está en torno a los 13.500 € brutos al año de sueldo. Como siempre depende donde vayas a trabajar esta cantidad puede incrementarse.