Cómo ser controlador aéreo en España – En esta publicación te explicaremos como puedes llegar a ser controlador aéreo en España, controlador aéreo sueldo y donde estudiarlo. Estudiar para ser controlador aéreo requiere muchísimo esfuerzo en comparación a estudiar para ser piloto de drones u otra rama similar.
Actualmente, en España, para convertirse en controlador de tráfico aéreo, es necesario completar la formación y obtener una licencia de controlador de tráfico aéreo para estudiantes. Con esta licencia, puede empezar a trabajar en una torre de control, pero con un contrato de prácticas de trabajo, porque mientras no tenga un número mínimo de horas de trabajo en una torre, no obtendrá la licencia final de controlador de tránsito aéreo.
Este entrenamiento se puede hacer con diferentes entidades y dependiendo de quién lo haga varía mucho, especialmente el precio, ya que el controlador de licencias de estudiante es con todos los mismos. Para acceder a esta formación, es necesario realizar una prueba de admisión.
En primer lugar, en Madrid, la formación se puede realizar con el SENASA o con la Universidad Carlos III. El precio del curso varía de unos 45.000 euros para el primero a unos 26.000 euros para el segundo. Es cierto que SENASA es la entidad más experimentada y reconocida en la formación de controladores, no sólo en España, sino también en el resto de Europa.
Por otro lado, este FTEJerez (Flight Training Europe), con una larga trayectoria en formación de pilotos. El precio varía entre 46.000 euros (con alojamiento) y 39.000 euros (sin alojamiento).
La Universidad Castilla la Mancha tiene su centro de formación de controladores en Ciudad Real y el precio del curso es de unos 24.000 euros. Por último, la Universidad Politécnica de Catalunya tiene su sede para la formación de controladores en Castelldefels y ofrece un máster a un precio aproximado de 29.000 euros.
Todas estas entidades han sido certificadas por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) para la formación de controladores y deben superar una prueba de acceso bastante rigurosa.

AUTOR
Doctrina Qualitas
CATEGORÍA
Blog
FECHA DE PUBLICACIÓN
26 de octubre de 2023
TIEMPO DE LECTURA
8 minutos
La aeronáutica es un campo con muchas especialidades, en el que un gran número de profesionales se preparan día a día para formar parte de este equipo que garantiza la seguridad y el orden de los desplazamientos diarios en avión. Por un lado, tenemos a los pilotos, ingenieros, auxiliares de vuelo y, por supuesto, no podemos ignorar a los controladores aéreos.
A menudo pasamos desapercibidos porque como pasajeros no los frecuentamos, pero su profesión es de vital importancia para el buen funcionamiento de un aeropuerto. Si estás interesado en convertirte en un controlador de tráfico aéreo, en la Agencia Universitaria DQ, hablamos más sobre el tema, cómo una de las carreras que tienen más salidas. Hoy también la gente se interesa por ser piloto de drones debido a su gran demanda.
¿Qué es Ser un Controlador Aéreo?
A los controladores de tránsito aéreo se les suele denominar COA. Se trata de personas que se especializan en el control del tráfico aéreo en un aeropuerto para garantizar que todos los despegues y aterrizajes se lleven a cabo de manera ordenada.
Los controladores aéreos son hombres y mujeres que trabajan en torres de control y se comunican con todos los aviones que operan en el aeropuerto, así como con otras áreas de vital importancia. Mucha gente pregunta cómo ser controlador aéreo en España y controlador aéreo sueldo porque es un trabajo altamente remunerado que también asegura la estabilidad laboral, pero existen pocas plazas y puede ser difícil pasar las pruebas y obtener este puesto.
Controlador Aéreo Requisitos
Todo aspirante a controlador de tránsito aéreo debe cumplir ciertos criterios. Recuerde que los controladores aéreos son responsables de la seguridad de todos los pasajeros que entran y salen del aeropuerto, por lo que sólo aquellos que demuestren tener los conocimientos y habilidades necesarios podrán ocupar este puesto.
Requisito 1 de cómo ser controlador aéreo en España
Los controladores aéreos deben tener entre 21 y 28 años de edad.
Requisito 2 de cómo ser controlador aéreo en España
Ser de nacionalidad española, o estar en posesión de los documentos necesarios de acuerdo con la normativa vigente que acredita su residencia legal en España.
Requisito 3 de cómo ser controlador aéreo en España
Deberá estar en posesión de un título universitario oficial de una de las siguientes carreras:
- Ingeniero técnico
- Arquitecto (técnico o licenciado)
- Ingeniero
- Otra carrera vinculada
Todos los controladores aéreos deben tener un conocimiento fluido del inglés hablado y escrito. Esto se debe a que deben ser capaces de comunicarse perfectamente con los pilotos, que a menudo no hablan español. Los siguientes certificados se toman como nivel de referencia para el inglés: - C1 Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
- Certificado de Inglés Avanzado de Cambridge.
Los candidatos a puestos de controlador de tránsito aéreo deberán acreditar las pruebas y exámenes correspondientes. Controlador aéreo sueldo, requisitos y responsabilidades van de la mano porque todos son altos.
Oposiciones controlador aéreo (Examen)
La única forma de cómo ser controlador aéreo en España es mediante el examen de controlador de tráfico aéreo, que se puede estudiar utilizando una prueba de preguntas conocida como la prueba de test Feast.
Esta prueba es una prueba desarrollada para la seguridad de la navegación aérea. Esta prueba es muy útil para todos aquellos que deseen ser seleccionados como controladores de tráfico aéreo, y se utiliza en más de 23 países de Europa. La prueba test Feast incluye las siguientes subdivisiones:
- Visualización
- Clasificación (capacidad de clasificación)
- Planificación ATC
- Multitarea (Capacidad de realizar varias tareas a la vez).
- Inglés (escuchar, entender y hablar)
Pruebas de acceso controlador aéreo. Temario
Las personas que deseen presentarse al examen de controlador de tránsito aéreo deben tener una fuerte presencia y haber reforzado ciertos conocimientos sobre la navegación aérea. Aquí hay una lista de los temas que debe preparar:
- Bases de aerodinámica
- Geografía
- Meteorología Fundamental
- Instrumentos de vuelo
- Telecomunicación aeronáutica
- Mecánica de vuelo
- Organismos Internacionales y nacionales
- Principios y bases de cartografía
- Reglamento de circulación aérea
- Instrumentos no radioeléctricos.
Se recomienda tener en cuenta estos temas en español e inglés, ya que en un puesto de controlador de tráfico aéreo, las conversaciones técnicas estarán presentes en ambos idiomas. Por lo tanto, usted debe ser capaz de comunicarse eficazmente en el lenguaje técnico de aviación con personas de todo el mundo.

Consejos de Cómo Ser Controlador Aéreo
Como habrás notado, se necesitan conocimientos y habilidades para convertirse en controlador de tráfico aéreo, pero si está claro que esta es la profesión que quieres ejercer, que cumples los requisitos y que estás interesado en participar en concursos, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a aprobar tus exámenes para llegar a ser controlador aéreo con mayor facilidad
Una muy buena idea es inscribirse en un centro especializado en concursos, donde encontrarás programas, guías de estudio y profesionales especializados que te aportarán sus conocimientos y resolverán cualquier duda que tengas.
En estos centros también suelen ayudar a superar pruebas psicotécnicas y psicométricas.
Otra idea es buscar en Internet guías, exámenes y planes de estudio. Hoy en día, la información es muy accesible y está al alcance de casi todo el mundo, por lo que sin duda encontrará la información necesaria y actualizada para presentar su prueba de oposición de controlador de tránsito aéreo sin ningún problema o inconveniente.
Controlador Aéreo Sueldo y Ventajas Laborales
Controlador aéreo sueldo
¿Cuál es el sueldo de un controlador aéreo? Este punto ha sido generador de polémicas desde tiempo atrás. Sobre todo, a raíz de algunas huelgas realizadas en momentos clave, como las operaciones salida o llegada de verano. Unas huelgas que han dejado clara la importancia de estos profesionales en el mundo de los vuelos comerciales.
¿Cuál es el sueldo de un controlador aéreo? Según el II Convenio Colectivo (actualizado en 2015), el sueldo medio de un controlador aéreo es de 200.000 euros al año. Hablamos de un controlador que alcance el máximo de 1.670 horas permitido, más otras 80 horas extras.
El elevado salario del controlador aéreo, lo justifican con la presión, responsabilidad y dificultad de su puesto. Ahora, ese salario medio se puede incrementar, de forma cuantiosa, a base de complementos y horas extras. Hablamos de algunas nóminas que, al final de año, se disparan hasta los 900.000 euros en total.
¿Qué tipo de complementos son estos? Pues, por ejemplo, horas extras. Y eso que se controlaron con un real decreto ley en febrero de 2019. Ahora mismo, un controlador aéreo puede hacer un máximo de 80 horas extras al mes. No hace demasiado, esa cifra podría superar las 600 horas extraordinarias.
Ahora, no son las horas extra el concepto que más dispara el salario. Es el complemento de puesto el que eleva la nómina a cifras astronómicas. Un complemento que oscila entre 7.000 y 7.750 euros. Esta cantidad varía, dependiendo si el controlador está en una torre de control o en un centro. También depende del aeropuerto de referencia.
Ventajas como controlador aéreo
Una vez que haya cumplido con los requisitos y aprobado las pruebas, tendrá la oportunidad de convertirse en controlador de tráfico aéreo, un puesto que tiene muchas ventajas, tales como:
Posibilidad de conseguir un puesto de trabajo en cualquier parte: Hoy en día, hay un aeropuerto cerca de la mayoría de las ciudades, especialmente en las más grandes. Si quieres cambiar de ciudad o empezar a vivir en un entorno mucho más metropolitano, esta es sin duda la opción adecuada para ti.
El salario o sueldo controlador aéreo es muy competitivo y atractivo. Usted puede decir adiós a sus problemas económicos, ya que es un trabajo muy bien pagado con todas las ventajas.
Es un trabajo desafiante que requiere atención constante: Si te gustan los trabajos en los que tu atención debe ser del 100%, esto sin duda te dará mucha satisfacción personal y profesional.
Estabilidad laboral: Dado que un controlador de tráfico aéreo necesita muchos conocimientos y habilidades, es raro que haya rotación de personal o cambios que pongan en riesgo su trabajo.