Formación Integral y Desarrollo Empresarial (FIDE), es una entidad privada con sede en Perú con alcance tanto nacional como internacional. Su misión se centra en ofrecer programas de capacitación y especialización dirigidos a profesionales, técnicos y personal administrativo que trabajan en los sectores público y privado.

Con su vasta experiencia, FIDE busca contribuir a la formación integral de sus participantes, preparándolos para ser agentes de cambio que puedan resolver problemas organizacionales en países de habla hispana. Desde sus inicios, la institución ha apostado por un enfoque de calidad total en todos sus programas. Es por ello que ha obtenido el prestigioso EQS (Education Quality System).

FIDE, Sello EQS 2024

AUTOR

Doctrina Qualitas

CATEGORÍA

DQS,EQS,WQS

FECHA DE PUBLICACIÓN

9 de octubre de 2024

TIEMPO DE LECTURA

3 minutos

FIDE se define por su compromiso con la exigencia educativa, tanto en el contenido como en la metodología, respaldado por alianzas estratégicas con universidades e instituciones nacionales e internacionales de prestigio. Este centro de formación no solo busca enseñar, sino formar profesionales capaces de afrontar los retos de un mundo empresarial cambiante y competitivo.

La misión de FIDE es clara: proporcionar programas académicos de alta calidad que aseguren el desarrollo de competencias claves. Su visión es consolidarse como un referente en capacitación continua a nivel mundial, con una oferta académica que destaque por su rigor y su enfoque en la innovación.

FIDE Logo

FIDE pone un énfasis particular en su política de calidad educativa, la cual se refleja en su constante actualización de contenidos y en el aseguramiento de una experiencia educativa integral para el participante. Esto incluye el respeto a la propiedad intelectual, un fuerte compromiso con la responsabilidad social interna y una clara orientación hacia el mejoramiento continuo de su sistema de gestión.

Uno de los principales diferenciadores de FIDE es su apuesta por la educación virtual. Con una metodología diseñada para ajustarse a la disponibilidad y necesidades de los estudiantes, la plataforma virtual de FIDE permite el acceso a contenidos actualizados desde cualquier lugar. El enfoque está en desarrollar habilidades de pensamiento crítico, investigación y análisis, fomentando la interacción y el aprendizaje colaborativo.

El modelo pedagógico de FIDE está centrado en el alumno, quien construye su propio conocimiento a través de tres fases: autoaprendizaje, infraaprendizaje y aprendizaje interactivo. Este enfoque no solo facilita el manejo del tiempo y los recursos por parte del estudiante, sino que también le permite alcanzar un mayor nivel de autonomía en su formación.

La formación en FIDE no se limita a la transmisión de conocimientos teóricos. Su metodología basada en competencias garantiza que los participantes adquieran no solo habilidades técnicas, sino también capacidades actitudinales y procedimentales. Este enfoque permite que los egresados de FIDE estén preparados para enfrentar situaciones problemáticas y ofrecer soluciones innovadoras en el ámbito laboral.

La dedicación a la excelencia y el éxito de sus alumnos es otro de los pilares que distingue a FIDE. Al estudiar en esta institución, el participante asume el control de su propio aprendizaje, desarrollando no solo competencias técnicas, sino también habilidades éticas y colaborativas. FIDE fomenta un ambiente educativo donde el estudiante debe planificar, investigar, trabajar en equipo y participar activamente en foros de discusión, garantizando así una formación integral.

El prestigio de FIDE se sustenta en sus alianzas con universidades e instituciones tanto de Perú como del extranjero. Este respaldo no solo garantiza la calidad de los programas, sino que también asegura que los contenidos sean relevantes y actualizados, con la participación de expertos y profesionales líderes en sus campos.

FIDE, con sede principal en Perú y presencia en México y Venezuela, sigue expandiendo su oferta académica a nivel internacional. A través de sus programas, los profesionales de habla hispana pueden acceder a una formación que combina lo mejor de la educación presencial y virtual, permitiendo así una experiencia flexible, accesible y de alta calidad.

Descubre el Grupo Doctrina Qualitas