La Universidad Santa Fe, ubicada en Guanajuato, México, ha establecido un convenio de colaboración con el Grupo Doctrina Qualitas (DQ), una destacada entidad académica internacional dedicada a fomentar la excelencia educativa, la innovación y la proyección internacional del conocimiento en el ámbito hispanoamericano.
Este acuerdo fue firmado por D. Alejandro Truébano, en representación de Doctrina Qualitas, y por el D. Rodrigo Enrique Martínez, en nombre de la Universidad Santa Fe. A través de esta alianza estratégica, los egresados de programas de licenciatura y posgrado de la universidad recibirán, además de su título nacional, el Certificado Universitario Internacional DQ, un reconocimiento con estándares internacionales que amplía sus horizontes académicos y profesionales tanto en México como en el extranjero.

AUTOR
Doctrina Qualitas
CATEGORÍA
Blog
FECHA DE PUBLICACIÓN
2 de junio de 2025
TIEMPO DE LECTURA
3 minutos
Este certificado, respaldado por más de 25 instituciones miembros del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, se ha consolidado como símbolo de excelencia académica. Favorece la movilidad estudiantil, el reconocimiento de estudios a nivel internacional y mejora las posibilidades de empleabilidad en diversos países.
Para la Universidad Santa Fe, este convenio representa un avance clave en su compromiso de formar ciudadanos globales, con una visión orientada al cambio social, la sostenibilidad y el bien común. Desde su fundación en 1990 por Pedro Martínez Pratz, la universidad se ha distinguido por una metodología centrada en el estudiante, con un enfoque humanista que incorpora tecnología, pensamiento crítico, visión de futuro y emprendimiento.
Su modelo pedagógico promueve la construcción colectiva del conocimiento a través de experiencias significativas que fortalecen competencias adaptadas a un entorno dinámico e interconectado. Este enfoque innovador ha permitido a la Universidad Santa Fe posicionarse como una de las instituciones más destacadas de México, reconocida por su calidad educativa e impacto social.
Con esta colaboración, el Grupo Doctrina Qualitas reafirma su compromiso de consolidar una red de universidades que comparten principios de calidad, inclusión, ética y visión global. El convenio también abre vías de cooperación en áreas como la investigación, transferencia de créditos, publicaciones conjuntas, programas internacionales y capacitación continua, generando beneficios tanto para docentes como para estudiantes. Uno de los aspectos más innovadores del acuerdo es la inclusión de certificaciones provenientes de una universidad estadounidense en los programas de licenciatura y posgrado, lo que otorga una ventaja competitiva a los egresados frente a titulados de programas similares.
Gracias a este paso, la Universidad Santa Fe se proyecta como la institución más moderna y global de Guanajuato, y una de las más vanguardistas en el panorama educativo nacional.
Este tipo de iniciativas posiciona a Doctrina Qualitas como un referente en el sector educativo de la región, y consolida a la Universidad Santa Fe como una universidad comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes. La obtención del Certificado Universitario Internacional DQ no solo respalda su formación académica a nivel global, sino que también los conecta con un ecosistema de oportunidades internacionales.
De esta forma, la Universidad Santa Fe se integra formalmente a la red universitaria de acreditación y transferencia de créditos más grande del mundo hispano, marcando un hito en su historia institucional y reforzando su compromiso con una educación superior de alcance global.
ENLACES DE INTERÉS
Formación Universitaria da el salto a EE.UU con el Grupo Doctrina Qualitas
Doctrina Qualitas con las Global Connect Sessions 2025
DQ con el Centro Universitario IUNIT
DQ con DIGITALIZA, la Sociedad Española para el Impulso de la Economía y la Ciudadanía Digital
DQ con la Asociación Chilena de Inteligencia Artificial para el Desarrollo Sostenible (ACHIADS)