Requisitos para ser Azafata de Tierra ¿Qué hace Exactamente?; Volar a lugares lejanos es lo que te viene a la mente cuando piensas en el trabajo de un auxiliar de vuelo. Pero también es necesario el personal que en realidad decide no volar: la azafata de tierra.

¿Qué es exactamente una azafata de tierra? ¿Qué necesito para ser azafata de tierra?, en este artículo DQ, aprenderás al completo qué hay que hacer para ser azafata de tierra y sus requisitos.

Requisitos Para Ser Azafata De Tierra - Qué Hace Exactamente

AUTOR

Doctrina Qualitas

CATEGORÍA

Blog

FECHA DE PUBLICACIÓN

27 de octubre de 2023

TIEMPO DE LECTURA

9 minutos

¿Qué es una Azafata de Tierra?

¿Qué es una Azafata de Tierra? La azafata de tierra trabaja en las compañías aéreas y se encarga de facturar a los pasajeros y su equipaje para los vuelos. Se aseguran de que todos los pasajeros y el equipaje se facturen en el vuelo correcto. El trabajo de una azafata de tierra puede ser variado e incluir algunas de las siguientes funciones: manejar los mostradores de facturación, responder a las preguntas de los pasajeros y emitir los números de asiento.

Funciones de una azafata de tierra

Aparte de los requisitos para ser azafata de tierra que veremos más adelante, es importante analizar todas las funciones de este profesional. Las funciones de las azafatas son muy claras y al mismo tiempo muy complejas. Así que si estás pensando en ser azafata de tierra — o auxiliar de vuelo, ojo, aunque tradicionalmente es un trabajo de mujeres, eso está cambiando por fin —, te vendrá bien saber qué hacer en tu trabajo.

¿Qué hace una azafata de tierra? Una azafata de tierra, es responsable de las tareas de servicio en el aeropuerto. Así que en este trabajo, no trabajas a bordo de un avión, pero participas en todos los servicios posibles para los pasajeros que salen y llegan.

Estas son las tareas o funciones que realiza una azafata de tierra:

  • Facturación de pasajeros y equipaje.
  • Acompañar a los pasajeros por el aeropuerto.
  • Imprimir tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje.
  • Acompañar a los pasajeros discapacitados y a los niños.
  • Organizar la manipulación en la puerta.
  • Facturación de exceso de equipaje.
  • Manejo de la lista de pasajeros.
  • Registro de pasajeros

Hoy en día, el proceso de facturación está parcialmente automatizado mediante máquinas de facturación, pero si hay algún problema, sigue siendo necesaria la ayuda de un empleado. Por ejemplo, la azafata de tierra puede ayudar con problemas de reserva o si los pasajeros no llevan un pasaporte válido.

Un supervisor y los vigilantes de planta trabajan juntos en el mostrador de facturación. Juntos, el equipo se asegura de que los pasajeros se facturen correctamente y a tiempo para su vuelo. Al hacerlo, los deseos de los pasajeros se satisfacen de la mejor manera posible. Puede ocurrir, por ejemplo, que los pasajeros pidan un determinado asiento junto a un compañero o cerca del pasillo. En el último momento, puedes recibir una pregunta sobre una comida especial que una madre necesita para su hijo. O, por ejemplo, puede acudir a ti un joven que viaja solo y que busca orientación para el viaje.

Facturación del equipaje

Además de facturar a los pasajeros, hay que pesarse y facturar el equipaje. Aunque hoy en día muchos pasajeros facturan su propio equipaje, este debe cumplir la normativa, como los límites de tamaño y peso. Como azafata de tierra, eres responsable de la seguridad de los pasajeros, por lo que es importante que esta tarea se lleve a cabo con cuidado. La facturación del equipaje puede ser agitada, ya que cientos de pasajeros pasan por el mostrador todos los días y todos quieren ser facturados de manera fina. Además, el proceso de facturación es importante para los pasajeros; un error y la maleta sale rodando por la cinta hacia Dubai en lugar de hacia España.

En este papel, es importante parecer firme. La duda siembra la confusión y el pasajero lo percibe inmediatamente, haciendo que la azafata de tierra pierda credibilidad. De este modo, resulta más difícil hacer cumplir las normas si es necesario. Además, va en detrimento de la satisfacción del cliente.

Las normas sobre el equipaje cambian regularmente, por lo que es necesario actualizarse anualmente.

Equipaje de mano

Otra de las funciones de una azafata de tierra es poner orden del equipaje de mano. Los pasajeros pueden llevar equipaje de mano, pero a menudo llevan un equipaje demasiado grande o pesado. Si los objetos no caben en los portaequipajes, hay que sacarlos para la bodega. Antes de que el equipaje desaparezca en la bodega, se etiqueta para que sea devuelto a su dueño después del aterrizaje.

Otras responsabilidades

No es que la azafata de tierra sólo registre a los pasajeros y el equipaje. También es el punto de contacto de la compañía aérea si un pasajero tiene problemas. Por ejemplo, con la impresión de billetes y etiquetas de equipaje, y si alguien no sabe moverse por el aeropuerto.

Justo antes de la salida, el agente de la puerta de embarque de turno hace la comprobación final entrando en el avión con la lista de pasajeros. La lista contiene todos los nombres y deseos de los pasajeros y se entrega a los pilotos y a la tripulación de cabina. Ahora se puede preparar el avión para la salida y el personal de tierra está listo para el siguiente trabajo.

Como las tareas de una azafata de tierra son tan diversas, requieren un amplio espectro de conocimientos y habilidades. Las compañías aéreas quieren asegurarse de que su personal es capaz de atender bien a los pasajeros de forma independiente. Además, es importante que las salidas de los aviones no se retrasen. Por lo tanto, la selección para el puesto es estricta.

Descubre el Grupo Doctrina Qualitas

El trabajo de azafata de tierra

El personal de tierra está contratado por una compañía aérea (con los requisitos que veremos más adelante) y trabaja en un aeropuerto. Las horas de trabajo suelen seguir un determinado horario de servicio. Para un empleado principiante, puede ser bueno trabajar mucho por las tardes al principio, ya que el trabajo es más fácil de aprender cuando hay tranquilidad en el aeropuerto. Las azafatas de tierra más experimentadas suelen trabajar durante el día. Es un trabajo responsable que puede ser agitado durante los periodos de mayor actividad, como la temporada de vacaciones. Muchas azafatas de tierra trabajan a tiempo parcial, pero también es frecuente la jornada completa.

A menudo, una azafata de tierra es responsable de un departamento concreto. Por ejemplo, el «Agente de salida en tierra» ayuda en todas las etapas del proceso de facturación. Del mismo modo, hay un empleado que se centra en la llegada de pasajeros y un compañero que ayuda en el proceso de embarque. A veces también hay un agente de sala VIP, que da servicio a los pasajeros de la clase business.

¿Cuánto es el sueldo de una azafata de tierra?

¿Cuánto es el sueldo de una azafata de tierra? – El sueldo medio de una Azafata de Tierra en España es de 1.330 € netos por mes, que son unos 24.500 € brutos por año. El sueldo mínimo de una Azafata de Tierra en España ronda los 720 € netos por mes. El sueldo máximo de una Azafata de Tierra en España puede alcanzar y superar los 2.200 € netos por mes.

Funciones de una Azafata de Tierra

Requisitos para ser Azafata de Tierra

Los requisitos para ser azafata de tierra son muy diferentes a los de un piloto (una profesión que requiere años de estudio y una importante inversión económica), pero son más parecidos a los de un auxiliar de vuelo. Si no estás seguro de poder formar parte de las mejores compañías aéreas del mundo, aquí tienes los requisitos para ser azafata en tierra en España:

Educación

Las compañías aéreas son muy flexibles en este punto, ya que el único requisito es que tengas el título de educación secundaria obligatoria. Sin embargo, las grandes compañías aéreas también prefieren a las azafatas de tierra que tienen una titulación universitaria, especialmente en el campo de las relaciones públicas, la sociología y la psicología, ya que su perfil ofrece muchas ventajas para tratar correctamente a sus clientes. También se te puede pedir que trabajes como profesional en situaciones incómodas, como tratar con pasajeros que no pueden subir a un avión debido a su situación legal o física.

Idiomas

¿Requisitos para ser Azafata de Tierra?, idiomas como no. Aunque no es un requisito, lo cierto es que si no dominas el inglés u otros idiomas, tus posibilidades de conseguir un trabajo como personal de tierra serán muy escasas, si no inexistentes. De hecho, la tendencia actual es que los auxiliares de vuelo en tierra sepan un segundo idioma además del inglés, como el alemán, el italiano y el francés, si quieren trabajar en España; o el árabe y el mandarín, si quieren ampliar sus horizontes e intentar encontrar trabajo en otras aerolíneas internacionales que operan en todo el mundo.

Físico

Los requisitos para ser azafata de tierra con respecto a la edad o la forma física no son específicos. De hecho, se trata de un trabajo bastante inclusivo en el cual pueden trabajar personas entre los 18 y los 50 años sin ningún problema.

Los requerimientos no cuentan con limitaciones físicas como sucede con los tripulantes de cabina y los asistentes de vuelo. Por eso, incluso las personas que tienen algún tipo de deficiencia o dificultad física pueden aplicar para este tipo de trabajos.

Don de gentes

Otro de los requisitos para ser azafata de tierra es tener don de gentes. Es importante tener don de gentes, ya que estamos ante grupos de personas que, casi siempre, se muestran nerviosos. Además, la paciencia es fundamental, ya que ante cualquier retraso o incidencia tú serás la cara visible, por lo que si no eres capaz de lidiar con personas que pierdan sus formas, es mejor que busques otra profesión.

¿Qué hacer para ser azafata de tierra?

Para ser azafata de tierra debes formarte. Existen multitud de cursos de azafata de tierra a tu disposición. Y es que sí, para ser azafata de tierrra hay que estudiar y preparase a conciencia.

¿Qué se estudia para convertirse en azafata de tierra?, todos los cursos de azafata de tierra tienen por objetivo que aprendas lo siguiente:

  • Cómo utilizar sus conocimientos lingüísticos específicamente para este sector.
  • Cómo tratar de forma educada y adecuada a todos los pasajeros y resolver eficazmente las situaciones difíciles.
  • Cómo trabajar bien con otros compañeros.
  • Cómo utilizar las habilidades interpersonales para tranquilizar a los pasajeros, resolver los problemas con claridad y proporcionar la información que los clientes realmente necesitan.
  • Cómo trabajar bajo presión, especialmente durante una huelga o en períodos de gran demanda de vuelos (Navidad, Semana Santa, vacaciones de verano, etc.).
  • Tener un conocimiento básico del sector de la aviación civil.
  • Utilizar la tecnología para facturar el equipaje y buscar información sobre los pasajeros en los sistemas informáticos.
  • Ser capaz de hablar profesionalmente por el sistema de megafonía.
  • Poder realizar transacciones financieras con puntos de pago de tarjetas de débito y crédito.

Preguntas Frecuentes | FAQ

¿Dónde puedo trabajar como azafata de tierra?

Una vez que cumplas todos los requisitos para ser azafata de tierra podrás trabajar tanto las aerolíneas como los aeropuertos tienen vacantes disponibles para azafatas de tierra. Debes verificar en sus perfiles de redes sociales, páginas web e incluso oficinas principales para encontrar las convocatorias.

¿Cómo puedo conseguir trabajo como azafata de tierra?

Puedes llevar tú mismo el currículum a las oficinas de captación de las aerolíneas o aeropuertos y ofrecerte para cuando se abran vacantes. Para ser contratada como azafata de tierra, lo más inteligente es estar atenta a las convocatorias en redes sociales, sitios web y prensa.

Principales compañías de aerolíneas para trabajar

Hay muchas compañías que pueden ofrecerte empleo como azafata de tierra. En los últimos años, las que habían estado generando más oportunidades de empleo eran: Norwegian, Globalia, Vueling, Ryanair, Volotea y Easyjet.

Principales destinos de España para trabajar como azafata de tierra

Es más posible que consigas trabajo como azafata de tierra en los destinos más visitados de España: Madrid, Barcelona, Mallorca, Tenerife o Málaga.